
Asseff: "La flexibilización del cepo es discriminatoria, es sólo para el 15% más pudiente; habrá más pobres en la Argentina”
28.01.2014 01:35 | Noticias DiaxDia |
El legislador fustigó sobre las medidas que se implementaron sobre la posibilidad de adquirir moneda extranjera (dólares) y expresó que “en Argentina el 40% de los trabajadores registrados perciben la remuneración básica de $ 3600, con lo cual quedan excluidos de la posibilidad de salvaguardar sus ingresos”.
“Esta es una medida discriminatoria y devela la hipocresía y cinismo del gobierno, quien se ufana de decir que es para favorecer a los que menos ingresos tienen”, enfatizó Asseff.
“Los Argentinos necesitamos un moneda fuerte y estable, una economía pensada a largo plazo y no avivadas, descoordinaciones y contradicciones que siempre benefician a los que más tienen”, finalizó el legislador.
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 19 de noviembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 18 de noviembre 2025
- Del litoral a Bs. As: el nuevo viaje musical y poético de Laura Segovia
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 17 de noviembre 2025
- Llegando a mí. Por Camila Súnico Ainchil
- DOSSIER 10 POETAS ARGENTINXS NACIDOS EN LOS 90. Andrea Marone (Mendoza- Buenos Aires). Por Sergio Morán
- Poemas de Laura Carnovale (La Pampa)
- Poeta Rubén Derlis por David Sorbille















